martes, 6 de mayo de 2014
Marató d'Empúries
Este domingo corrí la marató d'empúries y sin haber entrenado casi nada por no decir nada. Como siempre digo estas maratones "de poble" me encantan porque somos muy pocos, en este caso creo que eramos unos 280 corredores.
La salida está muy bien porque vas escoltado pels romans que te acompañan hasta el punto de la salida. La maratón la corrí muy bien gestionando las fuerzas y muy muy concentrado como siempre pensando sólo en acabarla
Ostia jajajajajaja me olvidaba, cuando pasé por el km.41 iba con un pájaro detrás mio y estaba tan quemado pero tan contento que grité pero fuerte ehh un VAAAAAMOOOOSSSS OSSTIAAA y un TOOOOMAAAAA me acuerdo que el que venía justo detrás se pegó un susto de cojones..JAJAJAJAJAJA.La verdad es que la acabé muy contento y muy satisfecho de como la había hecho.Os juro que no me lo creo, pero es mi 5ª maratón....VAMOOOOSSS.
Por cierto Garcilopez los de Bilbao no comemos macarrones, paellas, frutos secos etc..
con unos vasitos de agua ya tiramos.
viernes, 2 de mayo de 2014
UTBCN 2014
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
ALBERT EINSTEIN.
Correr un Ultra , sea del nivel que sea, y que la cosa termine bien requiere cumplir una serie de pasos.
1- Tener Ganas
2- Encontrarse bien físicamente
3- Haber entrenado suficientemente
4- Tener mucha Fuerza de voluntad
5- Tener el cuerpo acostumbrado a esfuerzos prolongados.
6- Estar acostumbrado a Hidratarse/alimentarse mientras corres/caminas
Sábado 4:30 de la mañana. He descansado bien. La última semana solo he salido una hora a entrenar con el Sr.Zabalia y eso las piernas lo agradecen. La fisioterapeuta hizo lo que pudo con la pierna izquierda y de momento parece que no molesta. Paseo que Tango , desayuno bien y carretera y manta. A las 6 ya estoy en Begues. Todo esta cerrado y ya hay un montón de corredores esperando que abran alguna cafetería. Estoy mas tranquilo que de costumbre, como si la cosa no fuera conmigo. Observo a los demás participantes y certifico como de costumbre que este mundo se ha vuelto bien loquito. Alguien esta haciendo mucho dinero vendiendo material ... yo estreno una mochila del Decathlon que me va de perlas y encima es barata.
Los primeros kms tienen poco desnivel y aunque el grupo se estira , nos permite ver como se marchan los pros. La verdad es que es muy bonito ver como corren en formación.
El parque esta hermoso. Las ultimas lluvias lo hacen estar mas verde que lo que yo recordaba. Vamos corriendo a medias de 10/11 por hora hasta el km 33 en las botigas del garraf donde tocamos playa. Aquí ya vemos que el ritmo ha sido del todo equivocado... Como he decidido no tocar ni un gel , en los avituallamientos me zampo todo lo que puedo. Platanos,naranja,frutos secos, galletas, bocata nocilla , higos ,.....
Desde la playa nos hacen subir a la ermita de la Trinitat (km 46) donde llego ya solo y absolutamente mareado. El sol me ha dado fuerte y llevo un buen rato con mucho dolor en la pierna,espalda y cabeza. Claros síntomas de deshidratación. En ese punto nos obligan a parar 3 minutos donde se agradece comer y beber con calma. Mi cabeza empieza ya a rendirse y no tengo nada de ganas de continuar. Me van pasando corredores y aunque hago esfuerzos para correr me cuesta horrores mantener la concentración. Hasta el km 58 solo hago que andar y ver pasar corredores. Ya me he rendido y tomo la decisión de abandonar.
No tengo ganas de correr , me duele todo y no tengo motivación suficiente para continuar. Llamo a Eva y le digo que no vengan a la llegada. Voy a plegar cuando llegue a Begues. Mentalmente voy muy jodido y me da por pensar que es una manera muy triste de dejar este mundillo. Los últimos 5 km hasta Begues decido correr. No pienso llegar en estas condiciones. Entramos en meta (km69) donde los que siguen harán el segundo bucle. Yo me siento en la carpa a comer. Me quito la mochila,las zapatillas y bajo la cabeza. Me quedo totalmente absorto mirando el suelo y dejo de escuchar a los demás. En mi cabeza se repiten imágenes de Rialp , de mi hijo , de Eva , me veo corriendo los sábados por Collserola con Tango y me entra una pena terrible. Joder , otro abandono . Pensé en mi padre , pensé en los montones de gente que padecen algún tipo de enfermedad y no se rinden y me entró vergüenza. La madre que me parió! Rata cobarde , eres una rata cobarde! Levántate coño , deja el segundo plato de macarrones y arranca cojones ! Espavila ninot !
Y de esta manera me calcé de nuevo , rellené las botellas y a las 5 de la tarde volvía a entrar en carrera. Miré el móvil y había unos cuantos mensajes de ánimo. Tuve un subidon terrible de ánimo , llamé a Eva diciéndole que seguía y empecé a caminar. Con la cantidad de macarrones que llevaba en el estómago era imposible correr pero si que podía caminar con alegría. Era el momento de la música.
ALBERT EINSTEIN.
Correr un Ultra , sea del nivel que sea, y que la cosa termine bien requiere cumplir una serie de pasos.
1- Tener Ganas
2- Encontrarse bien físicamente
3- Haber entrenado suficientemente
4- Tener mucha Fuerza de voluntad
5- Tener el cuerpo acostumbrado a esfuerzos prolongados.
6- Estar acostumbrado a Hidratarse/alimentarse mientras corres/caminas
Tras finalizar la UTBCN en una buena posición pero sufriendo como un condenado repaso la lista anteriormente expuesta y si soy sincero conmigo mismo de todos los puntos expuestos quizás cumplía el día de la salida 2 o 3. Es verdad que he seguido compitiendo a lo largo del año pasado pero desde El mitic de Andorra las ganas ya no han sido las mismas. La cabeza y mi cuerpo no me acompañan como otros años y juguetean continuamente con el abandono. En Rialp ya me rendí y en esta fue muy pero que muy justo. Lo que tengo claro, y ahora ya aceptado ,es que se acabaron los ultras a ritmo de competición. Tras la ronda dels cims en Julio pondré punto y final a estos años haciendo locuras. Seguro que alguna mas caerá en el futuro, pero ya no será buscando ganar tiempo y rivales. Al lío .
A las 7 en punto tras el minuto de silencio por Tito Vilanova dan la salida. Salgo adelantado detrás de los integrantes del equipo Buff. Emma Roca(ganadora), Pau Bartolo(ganador) y Arnau Julia (abandono en Begues).
La alegría del momento dura lo que tarda en salir el sol. Va a calentar de lo lindo y eso a mi no me va nada bien. De buen principio me junto con un chico (Pedro) que se ha presentado por primera vez. Por no ir solo y charlando charlando me hace ir mas rápido que lo que desearía pero casi prefiero ir acompañado.
Desde la playa nos hacen subir a la ermita de la Trinitat (km 46) donde llego ya solo y absolutamente mareado. El sol me ha dado fuerte y llevo un buen rato con mucho dolor en la pierna,espalda y cabeza. Claros síntomas de deshidratación. En ese punto nos obligan a parar 3 minutos donde se agradece comer y beber con calma. Mi cabeza empieza ya a rendirse y no tengo nada de ganas de continuar. Me van pasando corredores y aunque hago esfuerzos para correr me cuesta horrores mantener la concentración. Hasta el km 58 solo hago que andar y ver pasar corredores. Ya me he rendido y tomo la decisión de abandonar.
No tengo ganas de correr , me duele todo y no tengo motivación suficiente para continuar. Llamo a Eva y le digo que no vengan a la llegada. Voy a plegar cuando llegue a Begues. Mentalmente voy muy jodido y me da por pensar que es una manera muy triste de dejar este mundillo. Los últimos 5 km hasta Begues decido correr. No pienso llegar en estas condiciones. Entramos en meta (km69) donde los que siguen harán el segundo bucle. Yo me siento en la carpa a comer. Me quito la mochila,las zapatillas y bajo la cabeza. Me quedo totalmente absorto mirando el suelo y dejo de escuchar a los demás. En mi cabeza se repiten imágenes de Rialp , de mi hijo , de Eva , me veo corriendo los sábados por Collserola con Tango y me entra una pena terrible. Joder , otro abandono . Pensé en mi padre , pensé en los montones de gente que padecen algún tipo de enfermedad y no se rinden y me entró vergüenza. La madre que me parió! Rata cobarde , eres una rata cobarde! Levántate coño , deja el segundo plato de macarrones y arranca cojones ! Espavila ninot !
Solo faltaba que el maldito sol desapareciera de una vez por todas coño! No diré que la cosa fue fácil pero cuando la comida se asentó volví a correr a buen ritmo y de forma continuada. Eso me permitió adelantar siete o ocho corredores y juntarme con Pedro que alucinó de volverme a ver. A los dos se nos juntaron tres participantes mas que me hicieron pasar los km mucho mas rápido.
Solo me falto (casualidades de la vida) cruzarme con la familia que venia verme en el ultimo avituallamiento a 6 km de Begues donde nos informaron que quedaban 3km de subida y 3 km de bajada.
El sol ya había desaparecido y era el momento de quemar lo poco que quedaba.
Arranque el primero de los cuatro y ya no miré atrás .Subía lo mas rápido que podía y corría en todos los llanos , bajadas y pequeños repechones . Poco a poco me fui quedando solo delante hasta que pude ver ya las luces de Begues. Ultimas calles , giro a la izquierda y sorpresa! Alfredo y Jorge que me vienen a buscar. Los animo a que me sigan. Quiero la foto con todos ellos. Enfilo la última calle y aumento el ritmo lo que puedo. De frente y a lo lejos veo un puntito rojo que viene hacia mi. A medida que se hace grande veo que es mi hijo ,uf,uf, gallina de piel......que emoción. No me lo esperaba ,pensaba que no habría venido. Lo agarro , me lo cargo en brazos y sigo corriendo. En ese momento ya no duele nada y todo ha valido la pena. Se nos junta Eva. La agarro también y seguimos corriendo.
Que bonitos son esos últimos metros. Entramos en meta cuando el reloj marca 14:28:08 a las 9:30 de la noche. Posición 26.
martes, 18 de marzo de 2014
GRÀCIES BARCELONA !!!!!
Antes de nada quiero dar las GRACIAS a toda la gente de Barcelona que salió a la calle para animar fué INCREIBLE de verdad una sensación BRUTAL.. GRÀCIES BARCELONA !!!
Ahora voy a intentar describir y transmitiros todas las sensaciones que viví y sentí este domingo corriendo mi 4ª maratón.
7:15h me levanto almuerzo una llesca de pa de pagès amb pernil dolç i medio plátano, cojo la moto y bajo hasta plaza españa, aparco la moto y veo un montón de gente, estoy ilusionado porque corro en Barcelona y es la de mi ciudad !!...pero curiosamente me siento solo, muy solo...voy caminando hacia y empiezo a llorar a moco tendido, me pregunto pero porque lloras ?? y no encuentro explicación, como iba con tiempo me pongo en la zona donde la gente calienta y siempre me gusta ver a la gente, el ambiente, etc..
sigo dándole vueltas a la cabeza de porque he llorado. Más tarde me situo en el cajón de los de 4 horas y me pongo en 1ª línea, empieza a sonar la canción de BARCELOOOOONA (Montserrat Caballè & Freddy Mercury) y vuelvo a llorar como un niño, intento disimular pero me puede más la llorera. Dan la salida y empiezo ya un poco más tranquilo, a los 9km veo a mi padre (porque si es él que me tiene que ver a mi aún estaria esperando el hombre)me hace ilusión porque nunca me ha venido a ver, sigo, voy bien, me siento bien, empieza a apretar la calor e intento ir siempre por las zonas de sombra, llego a la meridiana y como ya me se el recorrido se que el km.21 está cerca, sigo bien, ostia de repente mi giro y veo a un tipo que ya me lo encontré en la maraton de les vies verdes que corre con unos CROCS JAJAJAJJAJA, que fuerte neng !!! sigue la calor y llego al km.25 ahí no se si estaba el Sr.Mazo o yo quien coño se pero mis fuerzas físicas empiezan a flojear, empiezo a tirarme botellas enteras de agua, las cojía de 3 en 3, 2 para tirarmelas por encima y una para beber, le empiezo a dar a los platanos, pero la calor no afloja sino que va en aumento, km.30 ufff veo un montón de corredores que ya caminan, otros que abandonan y mi cabeza empieza a tener dudas, por lo menos a mi cuando ves esto por un lado de desanima piensas ostia tu tambien vas ha abandonar, pero por otro lado te motiva porque piensas que por tus cojones que no, llegamos a Arc del Triomf y sabeis cuando ves el Tour de Francia que pasan los ciclistas y la gente la tienen muy pegada a los lados pues esa sensación la tuve yo y me vine abajo otra vez, corría y lloraba corría y lloraba, me seguía sientiendo solo corriendo en mi ciudad, ya quedaban pocos kms y estaba muy justo de fuerzas, sabía que en colon me esperaba Roser, Aitor, Iker, Oscar, Mónica, Pablo, Clara y la señu de Aitor Paty que también vino a animar, paso por colon y empiezo a girar la cabeza de un lado a otro buscándolos, ostia no los veo !!! enfilo Paralelo y ahí estaban todos chillandome, VAMOOS VAMOOOSSS SIGUE SIGUEEE
me puse a llorar como un niño y le decia a Roser que llevaba muchos kms sufriendo mucho, no me había pasado en las otras 3 maratones, pero en esta sufrí muchisimo, imaginaros como iba que se me puso al lado un chico que me dijo ya te acompaño yo ponte a mi lado y sígueme, así lo hize, increible el gesto de este chico, GRACIAS CHAVAL !!!
Por fin veo el arco de la meta, es curioso pero no dije mi chillido clásico VAAAMOOOSSS
no tenia fuerzas.
En definitiva, tuve unas sensaciones muy fuertes y muy grandes.
Otra vez quiero dar las gracias a toda la gente que salió a la calle para animarnos, fué muy muy muy muy bontio y emocionante.
GRÀCIES BARCELONA !!!
lunes, 17 de marzo de 2014
Maraton Barcelona 2014
Como siempre digo al finalizar un Maratón . Es el último que
corro!!!!!!
La iea era hacer la Vall del Congost sin
dorsal pero el hecho de que la salida fuera a las 7 de la mañana y que me
cayera un dorsal de la maratón de Barcelona del cielo hicieron decantarme por
la de la ciudad condal. El año pasado ya la corrí acompañando a Zabalia y dado
que me quedaron buenas sensaciones decidí este año hacer un entreno de calidad.
La idea era bajar de 3:30 . Sin hacer asfalto hace años y sin entrenar series
de velocidad la cosa no pintaba bien pero me apetecía intentarlo.
A las 8:15 de la mañana ya me encuentro en
el cajon de las cuatro horas. Detrás de mi están las liebres de 3:45 pero delante
no puedo ver las de 3:30. Tardamos unos 12 minutos en llegar a la salida.La
idea es salir lo mas fuerte posible hasta contactar con el cajón de 3:30 ,
intentar alcanzar las liebres y quedarme con ellos toda la carrera. Durante la
semana he entrenado poco y eso las piernas lo agradecen. Los primeros
quilómetros pasan rápido y me voy posicionando en ritmos de 4:45 . Sigo sin
poder ver las liebres de 3:30 pero como me encuentro bien voy tirando. Pasan
los km y el cuerpo va respondiendo mucho mejor de los esperado. Los 4:45 se
mantienen . Km 10,15,20 y cae un primer gel. Esta haciendo mucho calor y no
quiero sorpresas con los gemelos . La media maratón sale en 1:40:45. Un pelín rápida
para el objetivo pero sigo sin localizar las malditas liebres del 3:30. La ciudad
se ha volcado con la carrera y realmente te hace sentir muy bien. La gente
grita y anima como posesa y los puntos de la sagrada familia , Paseo de Gracia
o Plaza San Jaime son verdaderamente espectaculares. Siguen cayendo los
km y en la diagonal por fin consigo ver a las liebres . Las tendré a unos 400
mts pero mi vejiga me obliga a hacer una parada técnica en unos containers muy
bonitos. Reincorporado a la carrera ya veo claro que no las voy a coger por lo
que el siguiente objetivo será esquivar al del mazo que parece ser que ya está
repartiendo a diestro y siniestro delante de Diagonal Mar. En el Km 30 me
zampo otro gel , sigo corriendo a muy buen ritmo y no tengo la típica sensación
de bajón que tengo en este punto. El sol ahora ya pega de lo lindo y me obliga
a aflojar un poco. El litoral marino se me hace insoportable y la cabeza
empieza a mandar mensajes de que la cosa no va bien. Empiezo a maldecir el
asfalto , el haber salido con las cascadia de montaña , el haber salido a 4:45
,....lo de siempre . Con tales divagaciones me planto ya en la plaza Cataluña ,
la bajada hasta Colon se agradece y aprovecho para relajarme un poco y vivir el
ambiente.
Miro el reloj y veo claro que puedo cumplir con el objetivo con
lo que solo queda apretar los dientes y dejar de mirar a los corredores que
andan . A cada uno que pasas tu cabeza te dice "para hombre , para . Con
lo que te duelen los pies , con lo que te fastidia la ampolla. Para un
poquitito y anda con ese muchacho de la camiseta azul , veras que agradable es
pasear por el paralelo" . Finalmente doy todo lo que me queda en la recta
de meta para cerrar el crono en 3:29:02 .
Muchas gracias a los Rodriguez Fortuny y a
mi hermana y familia. Sus ánimos me dieron fuerza y aliento en los momentos
justos que necesitaba.
miércoles, 19 de febrero de 2014
La Hivernal de campdevànol
Chupado, lo tenía chupado. En la última carrera entré
el 21, en la anterior más o menos,.... en esta siendo solo unos 230 corredores
tenía yo en mente de hacer un buen papel. Total, solo era un maratón de montaña
con 3000+. Pues va a ser que no figura, aquí ya corre bien hasta mi abuela.
Domingo 5,45
carretera y manta. Tengo 1 y 30 para llegar a campdevanol . Día frio, lluvioso
y triste. Dos accidentes en la carretera me hacen llegar muy justo y me
da solo para vestirme de faena y ponerme en la salida. Intento ver a Nuria
Picas y Arnau Julia pero desde la posición en la que estoy no puedo.
Caras conocidas por todos lados. Esta vez diría que hay muy buen nivel.
Este año me he
propuesto aprender a correr con cabeza y esto requiere dejar las primeras filas
y tomárselo con calma. De nada me va a servir matarme a correr en
maratones o ultras de 80/100 kms si en julio no soy capaz luego de llegar a los
170 km de la Ronda con ciertas garantías.
Dan la salida y
desaparece un grupo de 50 o 60 corredores como por arte de magia. Típica
carrera de montaña con desniveles muy pronunciados donde me resulta muy difícil
coger ritmo. Las Navidades me han dejado fondón y no ayuda en absoluto la continua
lluvia y el estado de los caminos llenos de barro. La previsión es que en cotas
altas habrá mucha nieve por lo que la organización ha recortado 10 km quedando
la cosa en 32km y 2000+.
Voy rodando a mi
ritmo sin forzar pero me cuesta horrores mantenerme en pié. El calzado que
llevo ya da síntomas de desgaste y beso el suelo de muy distintas maneras
buscando siempre algún punto limpio en mi indumentaria para ensuciar. A
destacar una caída de morros delante de un avituallamiento con aplausos
incluidos.
Por cierto, en esta ocasión la mochila se ha quedado en casa. Me
agencié el último pantalón de Hoko modelo sensei con 6 bolsillos y he de decir
que para carreras de 4 o 5 horas donde no obliguen a llevar líquido son fenomenales.
El nivel de los
corredores de montaña va subiendo año a año y no paran de pasarme
participantes.
La idea sería poder mantenerme cerca de Berta Moreno o teresa
forn. En cada carrera donde hemos coincidido me han dado un buen arreon. A Berta
no la conseguí ver en toda la carrera (me metió 15 minutos) pero a Teresa la
tuve detrás hasta el km 12 , pero como siempre en la peor de las subidas me pasó como un
rayo.
Tras pasar por el
punto más alto (diría que la Covil 2001) con un frio de mil demonios y nieve
por un tubo enfilamos la bajada donde me dejo ir, recupero unas cuantas
posiciones y consigo mantenerme hasta el final para entrar en meta tras 4:35 en
la posición 81.
P.D: Porque será que los pros siempre lucen mas en las fotos ?
MARATÓ VIES VERDES
Este domingo corri la marató de les Vies Verdes, desde Girona hasta Sant Feliu de Guixols, me apetecía mucho porque bastante gente me había hablado de que la hizo en bici y que estaba bien. Tengo que decir que no iba lo preparado/entrenado que se tiene que ir pero....es lo que hay.
La verdad es que disfruté mucho porque aunque se sufre es una distancia que cada vez me siento más a gusto, los primeros 21km me sentí bien y eso es bueno, pero los últimos 10km se me hicieron eternos, de cabeza estaba fuerte pero las piernas no funcionaban todo lo bien que hubiese querido.
Ahora me viene la maratón de Barna que me hace mucha ilusión hacerla.
lunes, 27 de enero de 2014
MITJA TERRASSA
Hola a tod@s, este domingo hice la Mitja de Terrasa, habian casi unos 2.000 corredores, demasiada gente, pero ya sabia a lo que iba. Si me buscais en la clasificación no me vereis porque he perdido el chip y es como si no la hubiese hecho, pero está hecha. Después de estar casi mes y medio sin hacer nada pensaba que no llegaria ni a los 15km pero a parte del físico está el tema mental y de eso aún tengo fuerzas yo creo que esta media la hice con la cabeza.
Ahora me vienen 2 Maratones y sigo sin estar preparado, tengo claro que estas 2 Maratones sólo con la cabeza no valdrá por lo que no me queda otra que entrenar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)